20 abr 2012

LIBERTAD ENCADENADA

UTERO Y PRISIÓN DEL HOMBRE EN SOCIEDAD


¡Oh libertad, preciosa libertad! El vuelo de alma, el eterno sueño de los hombres y de los pájaros enfermos. El hombre consciente ha anhelado durante siglos su libertad,mas en vano, y se ha tenido que embeber del conformismo de alguna que otra concesión de la vida a su propio placer.

Mas no siempre viósese el hombre en condiciones de exigir libertad, ni siquiera de desearla, o incluso conocer dicho concepto. Y es que no pude el hombre cautivo desear libertad, si no hasta que encuentra plena conciencia de su confinamiento e ignominia. Peor aún,no puede ver las prisiones de su vida, se cree libre, volando en la eternidad. Aquel hombre, aunque prisionero, se ha ganado la felicidad. Por el contrario, aquel que conozca sus prisiones, hará de su vida un eterno propósito, como una utopía, intentará llegar al sol y ser libre.

Pero el mundo está lleno de prisiones y el hombre no es libre. Sino que vive amordazado, encadenado a grilletes invisibles, intangibles, muy delgados, como la fina capa del ala de una mariposa, pero efectiva como una telaraña, esperando al hombre para devorarlo poco a poco. Sin que siquiera se dé cuenta. Sin que vos te des cuenta. Y ahi radica la perversa efectividad de su encierro, el hombre no puede rebelarse contra lo que no reconoce, no puede escapar de una prision que no le muestra los celdas.

Desde el momento primero en que un niño asoma con curiosidad infante su fragil cráneo fuera del cuerpo materno, el medio circundante, este nuevo universo que ya es suyo, es el mismo que lo oxida, lo corroe, lo contamina. La sociedad comienza a pudrir a ese ser que supo ser puro en el útero materno. Como un papel en blanco, como un cielo despejado, la sociedad comienza a teñirlo de nubes y mamarrachos, comienza a inventarlo. La moral, la religión, las tradiciones, los dogmas, las banderas, las nacionalidades, y etnias son prisiones, sofisticadas prisiones, con aroma a conformismo e ilusiones de progreso. Muy peligrosas, muy eficientes, muy silenciosas. Y aquí es donde distngo dos estadios en la vida del hombre: Utero y prisión. El útero siempre será para el hombre su Sol, horizonte inalcanzable pero cercano. Libertad que ha de encontrarse tarde o temprano, que ha de conseguirse; una necesidad subconsciente de volver a encontrarse en estado de pureza y de libertad, allí dentro del vientre materno. A partir del parto el hombre ingresa en el período de prisión, una tras otra prisión, mientras en su interior, su escencia buscará el útero de la libertad, volver a nacer.

Y el peligro de estas prisiones radica en sus máscaras, maquillajes subconscientes. Se camuflan soberbiamente en nuestra vida cotidiana, creemos que son parte de la naturalidad de nuestro ser, de nuestra existencia, de nuestra escencia; creemos que es algo propio. No cabe en nuestro entendimiento la posibilidad de que tales cosas hayan sido inyectadas en nuestra conciencia; son conceptos, ideas y sentimientos exportados del mundo. Estan teñidos de subjetividad. Mas adelante podremos decretar la muerte de la objetividad.


¿Como saber que ideas son nuestras y cuales son un prestamo social o cultural? ¿como tocar los barrotes de nuestras prisiones?  Pensando, razonando, desarmando conceptos preestablecidos. ¿Por que sos católico? ¿ Por que te bautizaron cuanto tenías 2 años, cuando no tenías conciencia ni voluntad ,ni voto sober algo tan importante como elegir una religión como un modo de vida? Fué el primer barrote de la gran prisión que fueron construyendo a tu alrededor: Colegio religioso, primera comunión, confirmación, hasta firmar con tinta indeleble la palabra Dios en la blanca hoja de papel que solías ser.

¿Realmente te pusiste a pensar si sos tan limitado como para reducir tu amor a una sola persona? ¿ Acaso el amor no es el sentimiento mas hermoso? ¿ Por que entonces reducir, limitar, empequeñecer tanto al ser humano?

¿Quien dice que está bien y que está mal? ¿Quienes son los dueños de la moral? ¿Alguna vez te pusiste a pensar por vos mismo que está bien y que está mal, o solo seguis un dogma sin ponerte a tomar consciencia de lo que significa?

La educación, todo lo que tus padres te inculcan, te inyectan, te sobrecargan. Te alimentan de conceptos, ideas, de gustos, de modos de vida, de modales, de costumbres, de tradiciones, de mentiras. Y tu infante, fértil mente se sobrecargó  de información, y es por eso que hoy no sabés que parte de vos es realmente vos, y que parte son retazos de otros. Como el moderno prometeo estás construido por retazos de subjetividades e intereses ajenos.

¿Hay alguna opinión que tengas que no haya sido condicionada por los medios de comunicación? ¿ Sos consciente de tamaña prisión que la sociedad te construyó a tu medida? La sociedad es el sastre del encierro.

La rebelión y el cuestionamiento son la base de toda consciencia crítica y útil, el ala de toda libertad posible. Preguntarse y cuestionar las bases preexistentes, las ideas preestablecidas, los dogmas, las leyes, buscar otros puntos de vista, analizarlos, investigar y siempre rebelarse sanamente ante cualquier agente cuya autoridad sea cuestionable. Y mientras mas veas, mas vas a ver que todo es cuestionable.

Por eso, dejá de ser otros, eliminá a todos los otros hasta que puedas llegar a ser vos, en la plenitud de tu ser. Para eso, tenés que ampliar tu visión, tenes que abrir los ojos, porque solo así vas a poder ir desatándote. Porque una vez que seas consciente de tu encierro, vas a explotar en deseos y ansias de libertad. Entonces, dia a día, desatándote, rompiendo cadenas, aunque nunca termines de romperas, porque la libertad es tambien inalcanzable, utópica, imposible, irreal en esta,una vida demasiado real, violentamente verdadera. La vida no es libertad, la vida es el camino hacia la libertad, la escencia del hombre es la libertad. Así vamos a ir, dia a dia, siendo al menos un poco mas puros dentro de nuestras prisones, pero cada día mas cerca de la libertad. Ella quizas llegue,vestida de negro y nos dé reposo nuevamente en el útero de la madre tierra. Nuevamente puros, libres, en el útero materno, la libertad de la eternidad.

No hay comentarios:

twitter Youtube facebook twitter twitter twitter twitter